EL PARO NACIONAL ARROCERO CONTINÚA


El paro nacional arrocero se mantiene activo este martes en al menos ocho departamentos del país, mientras los cultivadores esperan que el Gobierno nacional publique la resolución que regulará el precio del arroz, uno de los puntos centrales en disputa.

Las movilizaciones, que han paralizado parcialmente zonas productoras clave, se han dado en el marco de un diálogo en desarrollo entre el Comité Nacional de Paro Arrocero y delegados del Gobierno, que anoche avanzaron en la reactivación de la mesa de concertación.

Uno de los temas más sensibles en la agenda es el precio del arroz para la gran cosecha del segundo semestre de 2025. Los Ministerios de Agricultura y de Comercio presentaron una propuesta que incluye la regulación del precio tanto del arroz verde como del arroz blanco, además de la posibilidad de imponer salvaguardias frente a las importaciones, con el fin de proteger la producción nacional frente a la caída de precios internacionales.

El Gobierno también busca garantizar un equilibrio entre los productores y los consumidores, asegurando que el arroz blanco se mantenga accesible sin sacrificar la rentabilidad de los cultivadores.

En paralelo, una mesa técnica discute actualmente una fórmula diseñada por el Ministerio de Agricultura para proteger los costos de producción. El objetivo es definir un precio justo para el arroz verde, que permita a los productores mantenerse a flote sin trasladar una carga excesiva al consumidor final.

No obstante, voceros del gremio recordaron que el arroz es un alimento esencial en la canasta básica de los hogares colombianos, lo que refuerza su importancia estratégica para la seguridad y la soberanía alimentaria del país.

Otro de los temas tratados en la mesa fue el contrabando técnico y abierto de arroz. Autoridades como la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) han detectado grandes reservas ilegales en departamentos como Valle del Cauca y en la frontera con Ecuador.

Publicar un comentario

0 Comentarios